TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 1
12 A 16 DE ABRIL
- Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.
-Copia en tu cuaderno la siguiente información-
El uso de los materiales sintéticos en la construcción de equipo informático.
Los materiales sintéticos son los materiales fabricados por el hombre, no se encuentran en la naturaleza como materias primas.
Fundamentalmente son plásticos derivados del petróleo, aunque frecuentemente también se pueden sintetizar. Son muy empleados en la construcción de productos actuales debido a su inalterabilidad, lo que al mismo tiempo los convierte en materiales muy poco ecológicos por la dificultad a la hora de reciclarlos.
El equipo informático esta compuesto de varios materiales sintéticos por ejemplo, en la pantalla se usa vidrio, posee estructura de hierro y aluminio en algunas partes, en las unidades de cd y mayoría de botones se encuentran materiales sintéticos o por un compuesto plástico.
También se utilizan alquitranes y otros polímeros diversos que se usan en casi todas las formas imaginables: aglomerantes, sellantes, impermeabilizantes, aislantes, o también en forma de pinturas, esmaltes, barnices, étc.
El empleo de nuevos materiales en los procesos y productos de la informática.
Los nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de la química y la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales. Se han diseñado para responder a nuevas necesidades o a alguna aplicación tecnológica.
Las computadoras actuales, por ejemplo, poseen más componentes con mayor potencia en menor espacio. El espacio es sumamente importante porque su ahorro nos permite producir componentes de menor tamaño y así integramos más de estos en el espacio que antes ocupaba un menor número de estos.
Estas sólo son algunas de las ventajas, el campo de las ciencias sigue avanzando cada vez más en este aspecto y seguirá de esta forma, haciendo que nuestras tecnologías sean más funcionales, ergonómicas y eficientes.
Uno de los elementos que ha hecho posible esta nueva generación de materiales es el Carbono, su composición es muy especial El carbono, tiene una estructura cristalina y lo encontramos en forma de grafito o del diamante, también puede convertirse en materiales con cualidades únicas que están cambiando toda la industria, pues no solo son más resistentes que el acero, sino que son extremadamente livianos, excelentes conductores eléctricos, que los hacen imprescindibles en los productos electrónicos e informáticos.
Creado por WtfCurioso en https://www.youtube.com/watch?v=AYbPJzHbU9s
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro.
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad de Cierre (Intervención)
1.- Elige del siguiente grupo, los materiales que se utilizan en la fabricación de computadoras.
Silicio, Madera, Aluminio, Cobre, Mercurio, Carbón, Fosforo, Neón, sulfato, Cobalto, Argón, Vidrio, Fibra óptica, Plata, Oro, Tela, Cadmio, Piel
2.- Escribe un ejemplo para cada uno de los materiales que elegiste del grupo anterior de palabras, y anota un componente de computadora fabricado con ese material.
Ejemplo:
- Silicio: Chips, discos duros o procesadores
- Aluminio: chasis y cubiertas.
- Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
- Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
- Envíala a mi correo electrónico el día Lunes 19 de Abril del 2021, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.
VIDA SALUDABLE
Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:
Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:
1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.
2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.
3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.
-Observa y analiza el video-
Creado por Curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=0A7HKJxHQHI
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad
Me vacuno
1.- ¿Qué es una vacuna?
2.- ¿Cómo funcionan las vacunas?
3.- ¿Cómo se pueden aplicar las vacunas?
4.- ¿Qué puede pasar si no te vacunas?