TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 1

15 A 19 DE MARZO


  • Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.

-Copia en tu cuaderno la siguiente información-

MATERIALES

Orígen, características y clasificación de los materiales

Un material es un artículo, elemento u objeto que tiene una presencia física tangible y posee características propias que lo distinguen de los demás. Desde el punto de vista técnico y tecnológico, los materiales son los elementos que habrán de transformarse para crear un producto.

Por su origen, existen dos tipos de materiales: naturales y sintéticos.  

Se consideran materiales naturales los que se producen en las actividades agrícolas y ganaderas, como el algodón o las pieles de animales, las rocas, madera, etc.

 Los materiales sintéticos son producto de procesos técnicos que modifican por completo la naturaleza de los materiales originales, en la actualidad, casi todos los productos sintéticos son derivados del petróleo.

Características de los materiales 

Cada material tiene un conjunto único de características que lo identifica: color, forma, consistencia, etcétera,  son estas mismas las que determinan la función que desempeñarán en el producto final.

Con el paso del tiempo, el ser humano ha desarrollado materiales cada vez más adecuados para la actividad en que se utilizarán. Primero, mediante aleaciones, en que se combinaban dos o más materiales para hacerlos más fuertes, consistentes o durables, por ejemplo, los primeros seres humanos observaron que al añadir una pequeña cantidad de carbón al hierro se obtenía acero, que es más resistente. Más adelante, al agregar cromo al acero, se logró que este ya no se oxidara, lo que produjo un material más durable: el acero inoxidable.

Algunas de las principales características de los materiales son las siguientes:

  • Dureza: Es la propiedad física de los sólidos que indica la resistencia que oponen sus superficies ante rayaduras. Entre los materiales con mayor dureza se encuentran el carburo de tungsteno y el diamante.
  • Elasticidad: La elasticidad es la capacidad de algunos materiales sólidos de volver a su forma original, después de haber recibido un esfuerzo de deformación.
  • Conductividad eléctrica: Es la capacidad de todos los materiales para transportar una corriente eléctrica a través de su estructura interna. Los metales como el oro, el cobre y la plata son los mejores conductores eléctricos. Les siguen las soluciones electrolíticas, formadas por agua y sustancias iónicas.
  • Plasticidad: Es la propiedad de los materiales sólidos que les permite ceder a los esfuerzos de deformación, para transformarse en artículos con una forma determinada, que cumpla una necesidad.
  • Tenacidad: Es la propiedad de los materiales sólidos que indica la resistencia que tienen ante los golpes y la aplicación de fuerzas.
  • Durabilidad: Los materiales, para formar parte de un producto final de buena calidad, deben cumplir con la característica de ser durables, es decir, que resistan un buen tiempo sin deteriorarse. Esto asegura que el cliente reciba un buen servicio.
  • Permeabilidad: La permeabilidad es la propiedad de los materiales sólidos que indica qué tanta cantidad de agua u otro líquido puede atravesar su superficie para mojarlo por dentro. Los materiales que impiden la entrada de líquidos a su estructura interna se llaman impermeables.

Clasificación de los materiales

Hay muchas formas de clasificar los materiales: según su composición, por su origen, de acuerdo con sus propiedades físico-químicas, desde el punto de vista de la fabricación, etc. 

  • Según su origen, los materiales se pueden clasificar en materiales naturales y materiales artificiales, dependiendo de que se encuentren directamente en el medio natural o sean el resultado de algún proceso de fabricación.
  • Según sus propiedades, los materiales se pueden clasificar en rígidos y flexibles, tenaces y frágiles, conductores y aislantes, reciclables y no reciclables, etc.

-Observa y analiza el siguiente video-


Creado por Giovanna Hernandez en https://www.youtube.com/watch?v=Jja48RxeygI

Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro.

-Desarrolla en tu cuaderno-

Actividad de Inicio (Intervención)

1.- Elige 3 productos que sean utilizados en la informática 

2.- Investiga con que materiales están fabricados los productos que elegiste. 

3.- Identifica cuales son procesados, y no procesados.

4.- Anota en tu cuaderno la información que encontraste de cada uno de los productos que elegiste, como en el siguiente ejemplo.-

Ejemplo: 

  1. Producto elegido: Monitor de computadora 
  2. Materiales con que está fabricada: Metales, plásticos, mercurio, LEDs, vidrio y fosforo. 
  3. Materiales no procesados: El mercurio y el fosforo son materiales no procesados.                              Materiales procesados: El vidrio, el metal, plásticos y los LED son materiales procesados.


  • Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
  • Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
  • Envíala a mi correo electrónico el día Lunes 22 de Marzo del 2021, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.

VIDA SALUDABLE

Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:

Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:

1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.

2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.

3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.

-Observa y analiza el video-

Creado por Curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=-Md5VbDzg7g

Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro

-Desarrolla en tu cuaderno-

Actividad

¿Mito o verdad? 

Contesta lo siguiente:

1.- ¿Qué es un mito social?

2.- Anota FALSO o VERDADERO según corresponda en los siguientes enunciados y explica el por que lo consideras así.

a) Mantener la actividad física resulta muy caro

b) Las enfermedades de tipo respiratorio tienen mayor contagio a través de las manos

c) Por naturaleza los niños tienen mucha energía

d) El alcohol sirve como sustituto del jabón

e) La manipulación de objetos cotidianos, son las principales causas de enfermedades gastrointestinales y respiratorias en las personas.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar