TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 1 

2 A 6 DE NOVIEMBRE


  • Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.

-Copia en tu cuaderno la siguiente información-

Las técnicas y los procesos productivos artesanales

El proceso técnico o productivo consiste en transformar insumos en bienes o productos y servicios, mediante el uso de recursos (naturales, físicos, tecnológicos, humanos, económicos, étc.) y de acciones planificadas que transforman la materia prima en un producto diferente.

Los procesos de producción artesanales se basan en técnicas que necesitan de la intervención humana y que dan como resultado la creación de piezas o productos únicos.

Las herramientas que se emplean en la técnicas artesanales son simples. 

La materias primas que se utilizan provienen directamente de la naturaleza como las flores, raíces, semillas, frutas, madera, fibras vegetales , pieles, huesos o insectos.

Muchas veces es parte de la cultura de cada región geográfica y preserva sus tradiciones.

Se aprende en los talleres comunitarios o familiares, donde los artesanos practican para ganar más experiencia, se puede considerar como producción artesanal algunos oficios como la carpintería, alfarería, cantería, hojalatería, tallado, bordado, tejido, pintura, vidrio, etc.

Estos talleres comunitarios se organizan de la siguiente manera:

  • Individuales: Donde el productor es el artesano, maestro del oficio y es el que conoce todo el proceso, produce poco y solo por encargo.
  • Familiares: Es donde una familia o varias de ellas se dedican al mismo oficio, el aprendizaje es heredado de generación en generación. Aquí las actividades están organizadas entre todos los miembros de la familia, donde el maestro artesano casi siempre es el de mayor edad.
  • Fabriles: Es donde el dueño es el que dirige el taller, contrata a los trabajadores de forma temporal, es mas grande que un taller familiar y también tiene mas equipo.

El proceso técnico artesanal comienza desde que se eligen las materias primas, en todos los pasos del proceso interviene el artesano, por que es el que conoce y domina las técnicas y el conocimiento para obtener el producto deseado. Así logrará que cada producto sea único.

-Observa y analiza el video-

Creado por El Universal en https://www.youtube.com/watch?v=bNxhHDDXcyw

Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro

-Desarrolla en tu cuaderno-

1.- Escribe 5 productos artesanales que tengas en tu casa y describe las materias primas con que fue elaborado cada uno.

  • Producto 1:
  • Esta elaborado con:
  • Producto 2:
  • Esta elaborado con:
  • Producto 3:
  • Esta elaborado con:
  • ....

2.- Comenta con tu familia y contesta las siguientes preguntas

a) ¿Qué característica de los productos artesanales es la que le da su valor?

b) ¿Qué pasaría si desaparecieran los procesos de producción artesanales?, ¿Qué impacto tendrían para la comunidad?

 

  • Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
  • Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
  • Envíala a mi correo electrónico el día Viernes 6 de Noviembre, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.




VIDA SALUDABLE

Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:

Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:

1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.

2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.

3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.

-Observa y analiza los videos-

Creado por  curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=TlRiVNhr_ok

(2)https://www.youtube.com/watch?v=8xfylp-6UuM

Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro

-Desarrolla en tu cuaderno-

Actividad

Importancia de la actividad física I y II

Contesta las siguientes preguntas.-

1.- ¿Qué es la actividad física según la OMS?

2.- ¿Qué es el ejercicio?

3.- ¿Qué es el sistema músculo esquelético?

4.- ¿Cuáles son los diferentes sustancias químicas que se producen en tu cuerpo cada vez que te ejercitas, y producen sensación de bienestar?

5.- ¿Cuáles son los beneficios de la actividad física en el sistema musculo esquelético?

6.- ¿Cuáles son los beneficios de la actividad física en el sistema cardiovascular?

7.- ¿Cuáles son los beneficios de la actividad física en el sistema respiratorio?

8.- ¿Qué efecto provocan las endorfinas en el cuerpo?

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar