TECNOLOGÍA: INFORMATICA 1
25 A 29 DE ENERO
- Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.
-Copia en tu cuaderno la siguiente información-
Los componentes de una maquina: fuente de
energía, motor, transmisión, actuador, sistemas
de regulación y control.
Una máquina es más compleja que una herramienta simple porque en ella interactúan diferentes partes de manera coordinada.
Podemos definir como componentes de máquinas a todas aquellas piezas o elementos mas sencillos que correctamente ensamblados constituyen una maquina completa y en funcionamiento, estos elementos no tienen que ser necesariamente sencillos, pero si ser reconocibles como elemento individual fuera de la maquina que forma parte o de las máquinas de las que puede formar parte.
Desde una perspectiva general, las máquinas tienen los siguientes componentes
- Fuente de Energía. Aparato o sistema que genera y suministra la tensión necesaria para realizar un trabajo. La energía eléctrica es la principal fuente de energía de estos últimos años. Esta energía puede obtenerse de cualquier otra fuente de energía en centros especializados de transformación. Así, podemos obtener esta energía de la cinética, eólica, nuclear, térmica, etc.
- Motor. Transforma la energía proveniente de la fuente en movimiento (energía mecánica) con el fin de realizar un trabajo.
- Transmisión. Sistema mecánico que transfiere el movimiento del motor hacia uno o varios puntos
donde se realiza el trabajo. Cuando se requiere la transmisión puede transformar movimiento
circular en lineal, y regularlo o modificarlo según el caso, existen varios tipos de transmisión como son:
* Árboles de transmisión.
* Engranajes.
* Husillos.
* Cadenas y correas de transmisión.
* Balancín. - Actuador. Es la parte mecánica que utiliza el movimiento para realizar una tarea práctica. Existen dos tipos de actuadores: lineales y rotatorios.
- Sistemas de regulación y control. Son los dispositivos que controlan la cantidad de energía que recibe el motor y por lo mismo gradúan su capacidad de trabajo.
La computadora: ensamblado y
configuración de dispositivos.
Es importante conocer los componentes de
una computadora y la forma de ensamblarla y usarla.
Para ensamblar una computadora, basta con identificar los elementos que se desean conectar y colocarlos correctamente en las ranuras que tiene el gabinete. Por lo general, las entradas vienen con un símbolo o color que identifica el tipo de entrada.
La mayoría de las veces las computadoras que compramos vienen con los elementos de Software pre-instalados, pero si no es así hay que descargarlos de Internet en las paginas web de los fabricantes.
En el siguiente esquema se describen los elementos y el funcionamiento de los elementos más comunes de las computadoras o PC.

Creado por Rojas Nava en https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1JS5MDS88-1CZ1PCK-50C/Componentes%20de%20la%20computadora.RojasNava.A.G.140B.cmap
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro.
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad de Desarrollo (Diseño).
1.- Realiza una maqueta pequeña de una computadora de escritorio que muestre los elementos básicos de hardware para su funcionamiento (monitor, CPU, teclado, mouse y cables de energía)
Utiliza solo materiales reciclados que tengas en tu casa, como cajas de zapatos, platos o vasos desechables, cuerda o estambre, papel aluminio, étc. Usa tu ingenio y elige como y con que la elaboras (No compres materiales fuera de casa).
2.- Realiza en tu cuaderno una lista de los programas y/o aplicaciones (Software) que necesita una computadora para funcionar y poder ser utilizada en actividades escolares.
- Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
- Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
- Envíala a mi correo electrónico el día Lunes 1 de Febrero del 2021, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.
VIDA SALUDABLE
Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:
Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:
1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.
2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.
3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.
-Observa y analiza los videos-
Creado por curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=zkcMkDmkKak
(2) https://www.youtube.com/watch?v=3qXPU4sKGdU
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad
¿Qué relación tienen la alimentación, la higiene y la actividad física en una vida saludable?
Contesta lo siguiente:
1.- Explica los elementos que componen una alimentación correcta.
2.- Escribe las recomendaciones básicas para la práctica de la actividad física.
3.- Anota las medidas de higiene personal diaria que se sugieren en el video.
Actividad
¿Cómo diversificar y mejorar mi alimentación?
Contesta lo siguiente:
1.- Ilustra el plato del buen comer.
2.- ¿Cuáles son los consejos alimentarios básicos recomendados para tener una alimentación equilibrada?