TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 1

3 A 7 DE MAYO


  • Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.

-Copia en tu cuaderno la siguiente información-

Nuevas fuentes y alternativas de uso de la energía.

Denominamos fuentes alternativas de energía a todas aquellas energías limpias que provienen de fuentes naturales e inagotables, y que al producirlas no contaminan. Comúnmente, cuando hacemos referencia a las energías alternativas nos referimos a las energías renovables.

Las fuentes alternativas de energía tienen ventajas sobre las fuentes de energía fósiles, algunas de ellas son:

  • Son respetuosas con el medio ambiente. No producen casi emisiones de CO2 ni expulsan gases contaminantes a la atmósfera en comparación con los combustibles fósiles. Además, no generan apenas residuos contaminantes o de difícil tratamiento como sucede, por ejemplo, con la energía nuclear. 
  • Son inagotables. Las energías alternativas proceden de recursos naturales, gratuitos e inagotables, al contrario de lo que sucede con la energía generada a partir de combustibles fósiles, procedente de recursos limitados y finitos.
  • Evitan la dependencia exterior. En algunos países como España, no abundan los combustibles fósiles, como el petróleo o el carbón. Estos territorios se ven obligados a vincular su abastecimiento energético a otros países, estableciéndose así una relación de dependencia energética. Las energías alternativas, por su parte, se encuentran disponibles en toda la superficie terrestre, por lo que se convierten en grandes aliadas para impulsar la independencia energética de los territorios.
  • Potencian el auto consumo. En un futuro no muy lejano, todos los edificios y construcciones deberán ser auto suficientes en su consumo eléctrico. En muchos casos las energías alternativas pueden ser auto producidas por el propio consumidor final.
  • Pueden llegar a lugares aislados. Las energías alternativas están disponibles en toda la superficie terrestre por lo que pueden llegar a cualquier rincón del mundo, incluyendo zonas rurales o semi-urbanas.

Aunque también tienen algunas desventajas, como:

  • Se caracterizan por producir un impacto visual elevado. Para poder recoger y transformar la energía generada a través de los mencionados recursos naturales (calor, viento, agua) será necesario proceder a la instalación de determinados equipamientos, de gran tamaño, que podrían alterar la estética del paisaje.
  • Se requieren grandes extensiones de espacio para poder generar cantidades significativas de energía. Para poder llevar a cabo la instalación de los equipos dedicados a la captación y transformación de la energía, será imprescindible disponer de una amplia extensión de terreno. Solo de esta manera será posible generar un abastecimiento energético compatible con los consumos de nuestra sociedad.
  • No siempre se obtiene la misma energía con ellas. La cantidad de energía generada por las energías alternativas variará en función de los recursos naturales disponibles. Por lo que en ocasiones no se puede garantizar el suministro constante.

En la actual situación de emergencia climática, es innegable que el futuro pertenece a las fuentes alternativas de energías. Sin embargo, la falta de desarrollo de estos mercados y la imposibilidad de llegar a cubrir la totalidad de la demanda energética que existe en la actualidad, hacen que, a día de hoy, sea necesario combinar las energías alternativas con las tradicionales para garantizar un abastecimiento estable. 

Estas son las principales fuentes alternativas de energía presentes:

  • Energía solar: Es la energía que obtenemos con el sol. La radiación solar se recoge a través de placas solares y se transforma en electricidad.
  • Energía eólica: Es la energía que se obtiene con la fuerza del viento. Los molinos de viento de los parques eólicos están conectados a generadores eléctricos y transforman la potencia del viento en electricidad.
  • Energía hidráulica: Es una de las energías alternativas más conocidas. La fuerza del curso del agua se transforma en electricidad. La energía hidráulica se produce habitualmente en presas.
  • Energía mareomotriz: La energía mareomotriz transforma la fuerza de las mareas en energía eléctrica.
  • Energía geotérmica: Esta energía alternativa aprovecha las altas temperaturas del núcleo terrestre para la generación de energía a través del calor.
  • Biomasa: En el caso de la biomasa, la energía se obtiene durante la combustión de residuos orgánicos, de origen animal y vegetal. Sustituye a otros combustibles fósiles contaminantes, como el carbón o el gasóleo.
  • Biogás: El biogás consiste en una energía alternativa que se produce a través de la biodegradación de materia orgánica, mediante microorganismos, en dispositivos específicos sin oxígeno.

La previsión de los problemas ambientales a través de nuevas técnicas y prácticas en la informática.

Los sistemas Informáticos son casi imprescindibles en la vida diaria, el uso de materiales y  el consumo de energía de estos sistemas se ve reflejado en el ecosistema, se deben aplicar nuevas estrategias de producción, uso y desecho de equipos y materiales para reducir la huella que están dejando en el mundo.  

Algunas buenas prácticas que involucran a los sistemas informáticos para la previsión de problemas ambientales derivados de sus procesos son:

  • El Papel de impresión utilizado por una sola cara no se debe considerar como desperdicio, sino como punto de partida al reciclaje, colocando estas hojas en bandejas especiales para su re utilización en otras impresiones.
  • Designar un contenedor de Hojas de papel usado por ambas caras para ser enviado a plantas de procesamiento y reciclaje.
  • Emplear papel reciclado siempre que sea posible, ya que una tonelada de papel reciclado ahorra de 3 a 5 metros cúbicos de madera, equivalente a una tala de 10 a 12 árboles.
  • Utilizar en mayor medida el correo electrónico y demás medios informáticos para las comunicaciones, ahorrando así impresión innecesaria de documentos.
  • Cuando se termine un cartucho de Tóner depositarlo en un contenedor especial designado al reciclaje de cartuchos o enviarlo a centros de recarga.
  • Prolongar la vida útil de los cartuchos de tóner activando el modo de ahorro de tinta hasta agotarlo completamente antes de reemplazar el cartucho.
  • Apagar al término de cada jornada todos los equipos electrónicos y medios informáticos que puedan prescindirse.
  • Apagar los sistemas de aire acondicionado cuando sean imprescindibles; ya que un grado menos en estos sistemas acondicionados implica un 9% más de consumo de energía.
  • Los sistemas informáticos que no se ocupen en lapsos mayores a 1 hora, es mejor apagarlos ya que en el sistema de suspensión o Stand by, siguen consumiendo energía a un 40% de su consumo total.


-Observa y analiza el siguiente video-

Creado por ITS oluciones en https://www.youtube.com/watch?v=dyjc5mYYnG0

Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro.

-Desarrolla en tu cuaderno-

Actividad de Cierre (Intervención)

1.- Elige 3 alternativas con las que puedes ahorrar energía al usar tus dispositivos informáticos (PC, Smartphone, Laptop, Smart Tv, étc.) 

2.- Explica el procedimiento para aplicarlas e Ilústralas.


  • Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
  • Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
  • Envíala a mi correo electrónico el día Viernes 7 de Mayo del 2021, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.

VIDA SALUDABLE

Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:

Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:

1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.

2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.

3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.

-Observa y analiza los videos-

Creado por Curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=-ShD-mZ0Eko

(2) https://www.youtube.com/watch?v=mGU9-hxhapQ

Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro

-Desarrolla en tu cuaderno-

Actividad

¿Cómo protejo el medio ambiente?

Contesta lo siguiente.-

1.- ¿Cuál es el objetivo de conservar el medio ambiente?

2.- ¿Cuál es el objetivo del enfoque de ecosistemas para la gestión de recursos y la protección del medio ambiente?

3.- ¿Cuál es la ventaja de aplicar el enfoque de ecosistemas para la gestión de recursos y la protección del medio ambiente?

Actividad

Limpiando el medio ambiente

Contesta lo siguiente.-

1.- ¿Por que se dice que los productos de limpieza contaminan tanto como los automóviles?

2.- ¿Dónde terminan los desechos de los productos de cuidado e higiene personal que utilizamos?

3.- Menciona que usos se les pueden dar a los siguientes productos para la limpieza en el hogar:

  • Vinagre
  • Jabón natural
  • Limón
  • Alcohol etílico
  • Glicerina 

4.- ¿Qué características debe cumplir un producto para ser considerado amigable con el medio ambiente?

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar