TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 1
31 DE MAYO A 4 DE JUNIO
- Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.
-Copia en tu cuaderno la siguiente información-
La representación técnica a lo largo de la historia
Desde el comienzo de la humanidad se han utilizado diferentes representaciones para describir el quehacer técnico humano; ejemplo de ellas son las pinturas rupestres, esos dibujos prehistóricos pintados en las rocas de diversas partes del mundo, o los jeroglíficos, es decir, los signos de escritura de las antiguas civilizaciones, como la egipcia o la maya.
En el ámbito actual de la técnica y la tecnología, la representación técnica es una forma de comunicación humana clara y precisa de una idea (o para describir los objetos y conocimientos de un sistema técnico), mediante imágenes o símbolos visuales, métodos, técnicas e instrumentos como planos, diagramas, modelos, o diseños. También son representaciones técnicas los números de la tabla periódica de los elementos químicos.
Los medios de representación y comunicación en diferentes culturas y tiempo.
Las representaciones técnicas con un propósito comunicativo han existido desde que el hombre apareció sobre la faz de la tierra. En cada época, cada cultura realizo representaciones técnicas según sus necesidades, recursos y avances técnicos y tecnológicos, desde sencillos dibujos sobre las rocas, grabados o construcciones en rocas, hasta la representación técnica comunicativa mas significativa: La escritura.
La invención de la escritura fue tan importante, que el momento de su aparición sirve para separar la Prehistoria de la Historia, pues solo hasta que existió la escritura fue posible hacer un registro de la historia de la humanidad.
Seria muy amplio tratar de describir la cantidad de representaciones técnicas que han surgido en todas las culturas y tiempos, pues el registro de la cultura humana esta lleno de ellas, desde las pinturas rupestres (surgidas hace mas de 40 000 años a.C.), como mencionamos antes, los primeros pictogramas de la escritura sumeria (hace 3100 años a.C.), los glifos de los códices mesoamericanos (testimonio grafico del modo en que los habitantes mesoamericanos concebían el tiempo y la historia, antes de la llegada de los europeos en el siglo XV d.C.), hasta las diversas formas de representación técnica actual, algunas de ellas son:
- Diagrama: representación que permite describir de manera mas sencilla el funcionamiento de un sistema, mecanismo o fenómeno. Los diagramas se construyen a partir de elementos que indican determinada función y líneas que unen estos elementos entre si.
- Croquis: es un dibujo sin precisión o detalle de un objeto desde diferentes ángulos o perspectivas y señala diversos elementos, como la estructura, las dimensiones y los materiales.
- Símbolo: representación dela realidad que describe rasgos de esta socialmente aceptados o de dominio publico. Como las señales de transito o de emergencia y servicios públicos que observamos cotidianamente.
- Cartél: es la representación técnica de una idea que transmite al observador un mensaje en forma clara, llamativa y donde la imagen predomina sobre el texto y el color.
- Esquema: representación grafica o simbólica de cosas materiales o inmateriales, que proporcionan una idea clara de como están integradas.
- Planos: son representaciones bidimensionales (largo y ancho), a escala, de la obra que se pretende diseñar o construir.
- Manual de usuario: texto que explica las instrucciones a seguir paso a paso para la realización de una tarea especifica.
- Maqueta: representación a escala reducida de un objeto, maquina o sistema, que se observa en tres dimensiones (largo , ancho y profundidad).
- Medios informáticos: la incursión de las computadoras en el manejo de gráficos es muy reciente. Hoy en día, debido a los avances tecnológicos, la mayoría de los dibujos o diseños se realizan por computadora, gracias al lápiz óptico, entre otras herramientas.
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad de Cierre (Resolución de problemas)
1.- Investiga en libros, revistas,
enciclopedias o internet una representación técnica que se haya usado en México
en la época prehispánica; otra de la época de tus abuelos y una actual.
2.- Explica en tu cuaderno como se realizaban e ilustra cada una de ellas.
- Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
- Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
- Envíala a mi correo electrónico el día Viernes 4 de Junio del 2021, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.
VIDA SALUDABLE
Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:
Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:
1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.
2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.
3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.
-Observa y analiza los videos-
Creado por Curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=wCU3A2If-H4
(2) https://www.youtube.com/watch?v=Hk1I_tmLWFk
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad
Conociendo mis raíces a través de la actividad física
Contesta lo siguiente.-
1.- ¿Cómo se ha desarrollado el deporte dentro de los pueblos indígenas?
2.- Menciona brevemente como se juegan los siguientes deportes autóctonos:
a) Pelota mixteca
b) Pelota purépecha
3.- ¿Cuáles son los objetivos del fomento del deporte en los pueblos indígenas?
Actividad
¡En familia es mejor!
Contesta lo siguiente.-
1.- ¿Qué es la convivencia?
2.- ¿Qué relación existe entre las leyes y la familia?
3.- ¿Cómo se fortalece la convivencia familiar?
4¿Cual es la finalidad de la familia?