TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 2
2 A 6 DE NOVIEMBRE
- Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.
-Copia en tu cuaderno la siguiente información-
El proyecto de producción industrial de informática
Este proceso de producción esta basado en el producto que se va a elaborar, busca que cumpla estándares de calidad para que satisfaga las necesidades de los clientes.
Entonces la estructura del proceso productivo dependerá de varios factores, como:
- materias primas
- demanda del producto
- maquinaria y herramientas
- mano de obra disponible
- costos de producción
La mayoría de los productos que están a tu alrededor fueron elaborados por producción industrial; existen personas encargadas d diseñar esos productos, a través de el análisis, la síntesis y las actividades para hacer realidad productos que cubran las necesidades de los clientes, estas necesidades se pueden conocer a través de estudios culturales y de mercado.
Estos estudios se pueden realizar a través de la informática, ya hemos mencionado acerca de como brindamos información de nuestros gustos e intereses a través de nuestros dispositivos o búsquedas en la web.
También existen métodos como encuestas o medir tendencias sociales con ayuda de sistemas computacionales.
El proyecto de producción industrial tiene diversas fases o pasos, son los siguientes:
- Identificación y delimitación del problema.- consiste en detectar un problema social que no haya sido atendido y pueda ser resuelto con algún producto o servicio. Hay que hacer los estudios necesarios para estar seguros de que el problema y su solución son factibles y verdaderamente importantes.
- Selección de alternativas de solución.- Se plantean todas las propuestas con las que se pueda solucionar el problema elegido, hay que explicarlas de forma clara y tratar de visualizar por completo sus características y alcances.
- Vistas de un objeto.- Una vez que se ha seleccionado la idea con la que se resolverá el problema, hay que detallar todas sus características, Aquí se emplean varias formas para explicar y comunicar la idea, como las formas escrita y gráfica. Se elaboran varios bocetos desde diferentes ángulos de visión del objeto y se lleva a cabo un proceso para determinar cual es el diseño más adecuado, para elegir el que será el producto final y comenzar la fase de desarrollo.
- Evaluación.- Se mide la efectividad del producto mediante varias pruebas y comparándolo contra el alcance de los objetivos planteados al principio del proyecto.
-Observa y analiza el video-
Creado por Frida Lopez en https://www.youtube.com/watch?v=lyHmicppmFQ
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad de cierre (Diseño)
1.- Busca un problema sencillo que puedas resolver con un producto.
2.- Genera 3 diseños del producto con el que resolverías el problema elegido y dibújalos en tu cuaderno desde una vista frontal y trasera.
3.- Explica de que forma el producto que diseñaste logra resolver el problema inicial.
- Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
- Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
- Envíala a mi correo electrónico el día Viernes 6 de Noviembre, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.
VIDA SALUDABLE
Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:
Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:
1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.
2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.
3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.
-Observa y analiza los videos-
Creado por curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=TlRiVNhr_ok
(2)https://www.youtube.com/watch?v=8xfylp-6UuM
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad
Importancia de la actividad física I y II
Contesta las siguientes preguntas.-
1.- ¿Qué es la actividad física según la OMS?
2.- ¿Qué es el ejercicio?
3.- ¿Qué es el sistema músculo esquelético?
4.- ¿Cuáles son los diferentes sustancias químicas que se producen en tu cuerpo cada vez que te ejercitas, y producen sensación de bienestar?
5.- ¿Cuáles son los beneficios de la actividad física en el sistema musculo esquelético?
6.- ¿Cuáles son los beneficios de la actividad física en el sistema cardiovascular?
7.- ¿Cuáles son los beneficios de la actividad física en el sistema respiratorio?
8.- ¿Qué efecto provocan las endorfinas en el cuerpo?