TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 2

3 A 7 DE MAYO


  • Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.

-Copia en tu cuaderno la siguiente información-

El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos

Cuando es aplicado de forma correcta y oportuna, el principio precautorio puede ser muy útil en el proceso productivo.

Al analizar los daños que se han generado durante el desarrollo de procesos de producción, se logran detectar los problemas que ya han ocurrido en el pasado y evitar su repetición en el presente o futuro.

No es posible predecir todo los problemas que se pudieran presentar en el futuro, pero si ya se trabaja en prevenir y evitar los que ya sucedieron, se logrará tener un proceso estable y la experiencia de saber que acciones aplicar si se llegasen a presentar dichos problemas.

El principio precautorio como conjunto de acciones preventivas para minimizar riesgos.

Los problemas que se pueden presentar son diferentes en cada proceso de producción son diferentes, generalmente los pasos que se pueden aplicar para prevenirlos son los siguientes:

  • Detectar y definir específicamente los problemas
  • Conocer la información disponible acerca de los problemas detectados
  • Proponer alternativas de solución y ordenarlas de acuerdo a resultados.
  • Definir caminos alternativos en caso de que el plan inicial no funcione.
  • Establecer varias líneas de acción.
  • Estar monitoreando las nuevas acciones para saber si el nuevo plan da resultados.

Siempre habrá la posibilidad de que en el el proceso productivo ocurra algún error, entre más complejo sea el proceso de producción, aumenten las posibilidades de problemas. Ya sea con los materiales, problemas con la energía, problemas en maquinas y herramientas. Lo importante es estar preparados y prevenidos con diferentes opciones para continuar y lograr los objetivos.

Las alternativas técnicas para la disminución de riesgos en los procesos técnicos de la informática.

Es importante también contar con una herramienta que garantice la correcta evaluación de los riesgos a los cuales están sometidos los procesos y actividades en el área informática; y por medio de procedimientos de control se pueda evaluar el desempeño del entorno informático.

Una de las principales causas de los problemas dentro del entorno informático, es la mala prevención de riesgos, se puede aplicar un ejemplo de plan para prevenirlos como el que se muestra a continuación:

  • Evaluación de los riesgos de los procesos informáticos.
  • Amenazas o causas de los riesgos.
  • Estrategias utilizadas para minimizar las amenazas a riesgos.
  • La asignación de responsables
  • Monitoreo de acciones para evitar los riesgos.

Ejemplos de alternativas técnicas para minimizar el riesgo de falla en un Smartphone serían las siguientes:

  • Elimina los widgets y animaciones innecesarias. En muchos teléfonos, las campanas y silbidos (avisos de entrada de mensaje) en la pantalla principal pueden utilizar recursos importantes, sobre todo si vas a actualizar noticias o el tiempo con frecuencia, o usar animaciones donde una imagen estática sería suficiente
  • No es recomendable que se guarde una batería durante mucho tiempo, lo más recomendable, en caso de tener que guardarla es dejarla cargada hasta un 40% de su capacidad total y depositarla a una temperatura cercana a los 15 °C. El calor puede dañar gravemente una batería si se deja inactiva durante mucho tiempo.
  • Reduce la frecuencia de las actualizaciones de la aplicación y sincronizaciones. Por ejemplo, configura tus aplicaciones de medios sociales para actualizar de forma manual en lugar de automáticamente, para que no estén funcionando constantemente de fondo, o mientras no se esté utilizando el teléfono en absoluto
  • Oscurece la pantalla para mejorar significativamente la duración de la carga de tu batería. La pantalla del teléfono es el componente que más energía consume y cuanto más brillante sea, más gasta
  • No es recomendable cargar las baterías de nuestros dispositivos hasta un 100% de su capacidad
  • Ser cuidadoso también con el tipo de cargador que utilizamos. Usar uno cualquiera no sólo contribuye a reducir la vida útil de las baterías, sino que además puede ser peligroso
  • Utiliza el protector de la batería o el modo de ahorro de energía si el sistema operativo del teléfono los tiene. Estas funciones te permiten controlar automáticamente las prestaciones que consumen más, incluyendo aplicaciones en funcionamiento constante, widgets, animaciones y brillo de la pantalla.


-Desarrolla en tu cuaderno-

Actividad de Desarrollo (Diseño)

1.- Elabora un cartel en el que muestres las medidas de prevención para evitar contagios de Covid en un salón de clases.



  • Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
  • Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
  • Envíala a mi correo electrónico el día Viernes 7 de Mayo del 2021, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.

VIDA SALUDABLE

Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:

Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:

1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.

2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.

3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.

-Observa y analiza los videos-

Creado por Curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=-ShD-mZ0Eko

(2) https://www.youtube.com/watch?v=mGU9-hxhapQ

Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro

-Desarrolla en tu cuaderno-

Actividad

¿Cómo protejo el medio ambiente?

Contesta lo siguiente.-

1.- ¿Cuál es el objetivo de conservar el medio ambiente?

2.- ¿Cuál es el objetivo del enfoque de ecosistemas para la gestión de recursos y la protección del medio ambiente?

3.- ¿Cuál es la ventaja de aplicar el enfoque de ecosistemas para la gestión de recursos y la protección del medio ambiente?

Actividad

Limpiando el medio ambiente

Contesta lo siguiente.-

1.- ¿Por que se dice que los productos de limpieza contaminan tanto como los automóviles?

2.- ¿Dónde terminan los desechos de los productos de cuidado e higiene personal que utilizamos?

3.- Menciona que usos se les pueden dar a los siguientes productos para la limpieza en el hogar:

  • Vinagre
  • Jabón natural
  • Limón
  • Alcohol etílico
  • Glicerina

4.- ¿Qué características debe cumplir un producto para ser considerado amigable con el medio ambiente?

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar