TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 2
30 DE NOVIEMBRE A 4 DE DICIEMBRE
- Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.
-Copia en tu cuaderno la siguiente información-
La creación de procesos y productos informáticos para la satisfacción de necesidades e intereses sociales: software y hardware.
Desde la invención de la computadora, el interés de las personas por hacer operaciones más rápidas o más de una operación en corto tiempo ha crecido y cambiado sustancialmente, por ejemplo en la aplicación del software, de programas simples: gráficas, textos, dibujos en un primer plano, hasta llegar a programas tridimensionales.
En relación al hardware, cada día hay más herramientas que se conectan a la computadora, llegando a tener que clasificarlos como:
- A) Periféricos de entrada: ratón, teclado, micrófono, que son los aparatos electrónicos que permiten introducir información a la computadora
- B) Periféricos de salida: impresora, bocinas, audífonos, estos aparatos permiten sacar información de la computadora
- C) Periféricos de entrada/salida: modem, Micro SD, el modem, que son aparatos que permiten introducir información como sacar información al mismo tiempo.
Todos en conjunto han satisfecho las necesidades e intereses en diversos campos que requieren de la tecnología como la ciencia, astronomía, medicina, juegos, educación, entretenimiento, todos con los accesorios necesarios que les permiten desarrollar la actividades propia a la profesión o actividad en cuestión.
La aceptación social y cultural de
productos técnicos de la informática
La medida de aceptación de las herramientas informáticas varia en cada persona de acuerdo con varios factores, como la cultura, las creencias, la conciencia ambiental y la educación. Es común que en las ciudades mas grandes exista una aceptación mas rápida a la tecnología, las aplicaciones informáticas y los dispositivos electrónicos; ya que la población de estos lugares tiene acceso a más negocios que venden estos productos y su consumo es mucho mayor que en otras poblaciones.
Pero, no olvidemos que vivimos en un mundo rico en diversidad cultural, y que algunas personas y comunidades prefieren usar y preservar los métodos tradicionales y manuales como parte de su cultura, por lo que evitan el uso de los nuevos inventos tecnológicos, incluido el empleo de los productos informáticos.
Existen personas en favor del cuidado ambiental y que están en contra del consumo o del "úsese y tírese" que implica la producción masiva de electrónicos por los desechos tóxicos que generan.
También hay personas que simplemente no están familiarizadas con las computadoras o con cualquier dispositivo electrónico, y se les dificulta aprender a utilizarlos.
El papel de la sociedad en la aparición
de la informática.
Sabemos que las computadoras tuvieron un origen científico, en algunos casos se crearon para la guerra, o con fines económicos y políticos, pero la sociedad también tuvo un papel muy importante en el desarrollo de la informática.
Las técnicas manuales usadas en el pasado fueron insuficientes para cubrir las demandas sociales, empujando el desarrollo tecnológico. Hoy existe un crecimiento de programas y equipos electrónicos para procesar la información relacionada con la producción de las empresas y organismos públicos y privados, así como la información personal.
La informática surgió para solucionar los problemas planteados anteriormente y hacer posible la automatización y agilización de toda clase de procesos. Los procesos técnicos han sufrido alteraciones a lo largo del tiempo que provocan la generación de productos nuevos de diferente calidad. Por ejemplo, pasamos de ver películas grabadas en casetes de video con formato Beta o VHS, a las películas en CD, DVD, digitales, en línea y hasta en 3D, que requieren una técnica de grabación y producción también distinta.
-Observa y analiza el siguiente video-
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad de desarrollo (Investigación)
1.- Investiga que es un proceso de producción.
2.- Observa el video "Teclados para Computadora: como se fabrican"
3.- Explica en un esquema los pasos del proceso de producción que observaste.
- Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
- Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
- Envíala a mi correo electrónico el día Viernes 4 de Diciembre, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.
VIDA SALUDABLE
Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:
Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:
1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.
2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.
3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.
-Observa y analiza los videos-
Creado por curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=ig76edOO7Ao
(2) https://www.youtube.com/watch?v=Hi-XmsnZUHU
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad
¿Cómo tener una hidratación saludable?
Contesta las siguientes preguntas.-
1.- ¿Cómo se encuentra distribuido el porcentaje de agua en el organismo de los seres humanos?
2.- ¿Por que es importante que tu cuerpo permanezca hidratado?
3.- ¿Cuáles son las 3 fuentes principales de las que tu cuerpo obtiene el agua que necesita para estar hidratado?
4.- ¿Cuáles son las funciones del agua en nuestro organismo?
5.- Realiza en tu cuaderno un dibujo de la jarra del buen beber.
¿Cómo lograr una alimentación sostenible?
Contesta las siguientes preguntas.-
1.- ¿Qué son las dietas sostenibles?
2.- ¿Cómo esta formado un sistema alimentario?
3.- ¿Qué es un sistema alimentario sostenible?
4.- ¿Qué podemos hacer para lograr que nuestra alimentación sea más sostenible?