TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 2

7 A 11 DE DICIEMBRE


  • Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.

-Copia en tu cuaderno la siguiente información-

Cambios técnicos, articulación de técnicas y su influencia en los procesos productivos

En cada época y cultura, los cambios técnicos solo son posibles si existen o pueden llegar a crearse otras técnicas complementarias que hacen posible la existencia de un proceso productivo. 

El cambio técnico es sustituir una manera específica de realizar alguna actividad técnica por otra nueva. La forma en que una misma técnica se va transformando, haciéndose más compleja es parte del proceso de cambio técnico. 

Un proceso técnico es la serie de pasos necesarios para lograr la realización de un bien o un servicio, estos se expresan mediante diagramas o esquemas.

Las evoluciones técnicas se producen gracias a la creatividad de gran cantidad de personas que se dedican a la investigación en campos muy diversos 

Los cambios técnicos son tan rápidos que en ocasiones no nos percatamos de como suceden; por ejemplo, para grabar sonido en especial música, en los últimos 20 años.

Los procesos de cambio en las técnicas de la informática 

Entendemos como técnicas de la Informática al procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información.

Estas técnicas se han vuelto cada vez más visibles e importantes en la vida económica, social y política. Una prueba es el crecimiento de las ocupaciones especializadas en el manejo de información automática en muchas sociedades. 

Sumando la aparición y evolución de las nuevas tecnologías junto con otras innovaciones, permiten enormes aumentos de potencia y reducciones de costo en toda clase de actividades que incluye el manejo de grandes cantidades de datos numéricos, de texto, de sonido o de vídeo.

Casi siempre los procesos de cambio en las formas de trabajo de las diferentes áreas de investigación han sido lentos; sin embargo, el crecimiento en la rama de la computación y la tecnología ha sido bastante abrupto en los últimos años. Por ejemplo, los dispositivos de almacenamiento pasaron de tener una capacidad de 3 ½ MB a 3 o 10 TB en tan solo 15 años.

Las técnicas de la informática (procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos) dependen en su totalidad del equipo para definir su funcionamiento: por tanto, también se han tenido que desarrollar muy rápido. Un ejemplo de estas nuevas formas de almacenamiento es el espacio en la nube, que permite almacenar datos en un servidos, y tenerlos disponibles en todo momento, siempre y cuando cuentes con acceso a una conexión de internet.

-Observa y analiza el siguiente video-

Creado por Eduardo martinez marin https://www.youtube.com/watch?v=8tpxARw1X04

Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro

-Desarrolla en tu cuaderno- 

Actividad de cierre (Intervención)

1.- Realiza en tu cuaderno una línea del tiempo que muestre la evolución de las técnicas para manejar la información desde sus inicios hasta nuestros días, no olvides ilustrarla.

  • Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
  • Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
  • Envíala a mi correo electrónico el día Lunes 14 de Diciembre, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.

VIDA SALUDABLE

Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:

Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:

1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.

2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.

3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.

-Observa y analiza los videos-

Creado por curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=8MmItn-DyS4

(2) https://www.youtube.com/watch?v=9fb3F9hLFEE

Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro

-Desarrolla en tu cuaderno-

Actividad

¿Cómo reducir los riesgos del consumo de bebidas y alimentos con exceso de azúcar, sal o grasa?

Contesta las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué son los productos comestibles procesados?

2.- ¿Qué son los productos comestibles altamente procesados (ultraprocesados)?

3.- Menciona 5 ejemplos de productos ultraprocesados.

4.- ¿Cuáles son las consecuencias de consumir regularmente productos con altos contenidos de azúcar?

5.- ¿Cuáles son las consecuencias de consumir constantemente productos con alto contenido de sodio?

6.- ¿Cuál es el objetivo del etiquetado con octágonos en color negro en los alimentos procesados que están a la venta en las tiendas?

Actividad

¿Cómo incrementar el consumo de alimentos saludables?

Contesta las siguientes preguntas.

1.- ¿Cuáles son los beneficios de incorporar frutas y verduras a la dieta diaria?

2.- ¿Cuáles son algunos de los nutrientes que te aporta el consumo de frutas y verduras?

3.- Menciona 5 propuestas prácticas que puedes aplicar para aumentar el consumo de frutas y verduras en tu dieta diaria.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar