TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 3
1 A 5 DE FEBRERO
- Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.
-Copia en tu cuaderno la siguiente información-
El control social del desarrollo técnico para el bien común
El papel de los intereses y necesidades sociales en el control de la tecnología.
La tecnología responde a necesidades. Los distintos sectores sociales expresan esas necesidades de acuerdo con su prioridad, y esperan que los desarrolladores tecnológicos las solucionen.
El control social es el conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en las sociedades, y este a su vez se ve reflejado en la medida en que la sociedad acepte o rechace las innovaciones tecnológicas por diferentes razones que pudieran parecer que afectan a su cultura.
El conocimiento y la investigación científica originan tecnologías para innovar los productos y servicios que satisfacen determinados intereses sociales o necesidades. Mediante mecanismos sociales de control, además de imponer limites a los procesos técnicos Se impulsan las posibilidades de los sistemas tecnológicos para el desarrollo social.
Lo que ha cambiado al paso de siglos y milenios son las máquinas y los instrumentos que se usan para generar los productos y servicios que satisfagan las necesidades de la población, simplificando dichos procesos y generando nuevos perfiles de trabajadores que, al mismo tiempo, modifican la sociedad.
Por ejemplo antiguamente la necesidad de conservar alimentos durante largos periodos en épocas invernales o de sequias derivó en la aplicación de métodos como la salación y la deshidratación de alimentos, y mas tarde la invención de refrigeradores, el uso de conservadores sintéticos y el cerrado de frascos al alto vacío. Las necesidades, reales o creadas, han derivado en rápidas respuestas a interacciones como mensajes de texto o voz, llamadas o envío de imágenes digitales.
La satisfacción de necesidades sociales como criterio de control de los procesos técnicos en la informática.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
La necesidad se define simplemente como la carencia de algo. Esta carencia puede ser de tipo material, espiritual u otro, pero cualquiera que sea su origen, las personas buscan su satisfacción por medio de bienes materiales o servicios. Los cuales van cambiando, ya que cada vez se requieren procesos mas eficientes y rápidos para atender a la creciente población que compone a las sociedades, lo que representa un conflicto cultural para quienes no tienen acceso por alguna razón a los avances tecnológicos, educación o servicios básicos de bienestar social.
Cada sector social es un consumidor de tecnología de forma directa o indirecta, el entregar vacunas, proveer educación, crear oportunidades de trabajo digno, etcétera, necesitan de la tecnología. Idealmente, las herramientas tecnológicas pueden ayudar a mejorar los resultados y, a menudo, entregar directamente un beneficio social.
Las últimas décadas del siglo pasado se caracterizaron por el acelerado avance y evolución de las tecnologías de información y comunicación, que permiten acceder fácilmente a volúmenes de información inimaginables en el pasado. La sociedad de la información, como se ha llamado a esta era, ha generado grandes transformaciones y beneficios tanto en la banca como en el comercio, la industria, el entretenimiento, etc.
Sin embargo, algunas necesidades sociales, como la producción de alimentos, se han vuelto oportunidades constantes para hacer negocios. Las personas que mas necesitan tecnología, son las que menos pueden pagarlas.
-Observa y analiza el siguiente video-
Creado por Marlen Grandchester en https://www.youtube.com/watch?v=lhluehRIy78
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro.
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad de desarrollo (Investigación)
1.- Investiga acerca del tema "el maíz transgénico". Pon especial atención en los antecedentes del uso de esta técnica, el desarrollo histórico y las consecuencias sociales, ambientales y de salud.
2.- Escribe un ensayo del tema con una extensión máxima de dos cuartillas, debe incluir:
- Introducción
- Desarrollo
- Conclusión
- Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
- Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
- Envíala a mi correo electrónico el día Lunes 8 de Febrero del 2021, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.
VIDA SALUDABLE
Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:
Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:
1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.
2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.
3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.
-Observa y analiza los videos-
Creado por curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=Ve_98wwTKuk
(2) https://www.youtube.com/watch?v=i0aSpzZFXxM
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad
¿Qué hábitos de higiene y limpieza protegen de enfermedades en casa y en la comunidad?
Contesta lo siguiente:
1.- ¿Qué es la higiene?
2.- ¿Cómo se puede clasificar a la higiene?
3.- Menciona algunas de las acciones que favorecen a la higiene comunitaria.
Actividad
¿Cómo diversificar e incrementar mi actividad física?
Contesta lo siguiente:'
1.- ¿Qué es la actividad física según la OMS?
2.- Menciona los problemas que pueden generarse debido a la inactividad física.
3.- Menciona 5 beneficios de la actividad física frecuente.
4.- ¿Qué recomienda la OMS acerca de la actividad física para un/a adolescente de tu edad?
5.- ¿Qué debe incluir una rutina de ejercicio aeróbico?