TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 3
12 A 16 DE ABRIL
- Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.
-Copia en tu cuaderno la siguiente información-
El ciclo de vida de un producto técnico de la informática.
Ciclo de Vida de un Producto es la evolución que sufren todos los productos que se ofrecen al mercado.
Se trata del clásico ciclo de nacimiento, desarrollo, madurez y muerte aplicado a las ventas de un producto.
La vida de un producto comienza cuando esta disponible o es enviado por primera vez a los clientes, y termina cuando el fabricante detiene su producción o ya no hay servicios o soporte para el producto.
El tiempo de este ciclo varia para cada producto. En el caso del hardware, el ciclo de vida depende de su complejidad y potencia, su innovación o el ritmo de aparición de las nuevas tecnologías. En el caso del software, la expectativa de vida es mas larga, pues muchos fabricantes soportan múltiples versiones de un producto.
Las fases del ciclo de vida de un producto son:
- fase introductoria.- Es el momento en el que el producto se introduce en el mercado. El volumen de ventas es bajo, dado que aun no es conocida en el mercado. En esta etapa es muy importante intervenir en promocionar el producto.
- fase de alta viabilidad.- En esta etapa aumentan las ventas, al aumentar el interés del cliente. Los beneficios empiezan a crecer y el producto necesita mucho apoyo para mantenerse.
- fase de salida del producto.- El crecimiento de las ventas se ralentiza y estabiliza en el mercado y los beneficios son altos.
- fin de vida.- Las ventas comienzan a decrecer significativamente y el producto se prepara para salir del mercado ya saturado.
El reciclado de dispositivos de los equipos de cómputo para el cuidado del ambiente.
Todos los días surgen miles de nuevos dispositivos electrónicos que desplazan a otros que, al considerarse obsoletos, son desechados inconscientemente en la basura o bien acumulados sin cuidados para prevenir que sigan contaminando.
La rapidez con que los aparatos electrónicos son innovados y también desechados con la misma prontitud trae como consecuencia que dichos aparatos se vuelven obsoletos produciendo así un nuevo desecho: la basura electrónica o e-waste, la cual está identificada como todo aquel desperdicio proveniente de aparatos electrónicos o eléctricos como son computadoras, celulares, TVs, entre otros. Este material de no ser propiamente tratado llega a la naturaleza y la contamina.
El reciclaje de equipos de cómputo o reciclaje electrónico es la reutilización de productos, o en su defecto el desmontaje de las piezas y su clasificación para su posterior reciclaje.
Al desmantelar cualquier producto electrónico las piezas se clasifican por materiales, como metales o plásticos, para su posterior reutilización para fabricar nuevos productos.
También existe la reutilización de los equipos de cómputo completos, que son utilizados tanto por usuarios que no necesitan altas prestaciones en sus equipos, o para donaciones a organizaciones no gubernamentales y similares.
-Observa y analiza el siguiente video-
Creado por Tecnonauta en https://www.youtube.com/watch?v=FtS2fuveBIw
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro.
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad de Cierre (Intervención)
1.- Piensa en 2 ejemplos de productos tecnológicos que se hayan anunciado en los últimos 2 años y describe en que fase de su vida se encuentran y por que
2.- Elige un dispositivo informático (PC, SMARTPHONE, TABLET, LAPTOP), divide los componentes y clasifícalos en listas de acuerdo a los materiales con que están elaborados, como: vidrio, componentes eléctricos, plásticos, acero, aluminio, etc.
3.- Elige los componentes y materiales que se pueden reciclar y anótalos en una lista aparte.
- Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
- Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
- Envíala a mi correo electrónico el día Martes 20 de Abril del 2021, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.
VIDA SALUDABLE
Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:
Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:
1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.
2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.
3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.
-Observa y analiza el video-
Creado por Curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=0A7HKJxHQHI
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad
Me vacuno
1.- ¿Qué es una vacuna?
2.- ¿Cómo funcionan las vacunas?
3.- ¿Cómo se pueden aplicar las vacunas?
4.- ¿Qué puede pasar si no te vacunas?