TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 3 

12 A 16 DE OCTUBRE

  • Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.

-Copia en tu cuaderno la siguiente información-

Convivir con valores

La violencia verbal menos evidente por lo general es la mas dañina; mensajes como "tu no puedes", "no perteneces", "tu no cuentas", "vales menos", esto no es para niñas (os)", etc. aunque no dicen una grosería, se integran a la autoimagen de las personas lastimándolas emocional y psicológicamente.

Toma conciencia del poder que tienen tus palabras para con los demás y contigo mismo (a), procura utilizarlas de forma positiva, nunca para burlarte u ofender.

El uso y resignificación de conocimientos para el cambio técnico en nuestra sociedad 

El termino "resignificación" hace referencia a la acción de reinterpretar una situación que se concibe de determinada manera por la población y que, sin embargo, se le vuelve a dar un valor interpretativo.

En este sentido podemos tomar el conocimiento de cualquier capo o área y adecuarlo a las necesidades propias, sin importar si fue pensado para resolver esa problemática.

A través de las tecnologías de la información, la sociedad ha reinterpretado la forma en que sus integrantes manejan su vida diaria. La explotación de la enorme cantidad de datos que genera cada persona constantemente mediante su interacción con dispositivos electrónicos y redes sociales ha impulsado un cambio radical en los servicios que están a su alrededor como salud, transporte y educación; asimismo, ha transformado la economía, calidad de vida y consumo de recursos. 

Sin embargo las implicaciones de un mundo rico en datos van mas allá de la eficiencia en el uso de recursos.

El amplio rango de información que tenemos al alcance de la mano dirige un nuevo mercado competitivo y transforma no solo la economía, sino también la forma en que la gente, compañías y los gobiernos deciden trabajar.

Las corporaciones globales están utilizando la información como recurso esencial; para ello, negocian con compañías como Facebook y Google para obtener la disponibilidad de sus datos y estar al tanto de la demanda publica de información.

Las redes sociales son una herramienta a través de la cual varias compañías recolectan datos sobre usuarios e intentan descubrir tendencias y conocer mejor a su publico.

De acuerdo con el IDM (índice de desarrollo mundial), para el año 2050, el 70% de la población mundial vivirá en las ciudades. Se estima que estas comunidades deberán producir una decima parte de las emisiones contaminantes actuales para evitar un cambio climático catastrófico.

Las ciudades deberán tener varios beneficios como mejores oportunidades económicas y calidad de vida, pero este aumento poblacional también trae retos complicados consigo, forzando a las autoridades de las ciudades a replantear estrategias de transporte, desechos y agua, así como lidiar con el problema de sobrepoblación.

Las tecnologías de la información pueden habilitar a comunidades enteras para involucrarse en procesos de toma de decisiones y tener voz en la forma en que se diseñan las ciudades.  

-Observa y analiza el video-

Fuente: El País en https://www.youtube.com/watch?v=WqBl2zyXI7g

Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro

-Desarrolla en tu cuaderno- 

Actividad de desarrollo (resolución de problemas) 

1.- En algunas de las redes sociales que uses, busca y revisa tu información personal. 

2.- Verifica si tienes publicados datos acerca de tus gustos o información que no deba de ser compartida, de ser así trata de corregir esta situación y tener más cuidado en el futuro acerca de que y con quien compartes tus datos personales.

3.- Explica en un ensayo de 200 palabras la experiencia que tuviste al desarrollar esta actividad, ¿encontraste que has compartido información que no debías?, ¿conoces en persona a los contactos que tienes agregados?, etc. Escríbelo en tu cuaderno.

  • Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
  • Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
  • Envíala a mi correo electrónico el día Viernes 16 de Octubre, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.

VIDA SALUDABLE

Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:

Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:

1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.

2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.

3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.

-Observa y analiza el video-

-Desarrolla en tu cuaderno-

Actividad

¿Cuáles medidas de higiene personal aplicar para mantener la salud?

Explica en un ensayo de 150 palabras la importancia de la higiene corporal y del cabello.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar