TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 3 

14 A 18 DE SEPTIEMBRE


  • Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.

-Lee el siguiente texto-

¿Que haremos en esta materia?

En el tercer grado se estudian los procesos técnicos desde una perspectiva holística, en la conformación de los diversos campos tecnológicos y la innovación técnica, cuyos aspectos sustanciales son la información, el conocimiento y los factores culturales. 

 Se promueve la búsqueda de alternativas y el desarrollo de proyectos que incorporen el desarrollo sustentable, la eficiencia de los procesos técnicos, la equidad y la participación social. 

Se proponen actividades que orientan las intervenciones técnicas de los alumnos hacia el desarrollo de competencias para el acopio y uso de la información, así como para la resignificación de los conocimientos en los procesos de innovación técnica. Se pone especial atención a los procesos de generación de conocimientos en correspondencia con los diferentes contextos socioculturales, para comprender la difusión e interacción de las técnicas, además de la configuración y desarrollo de diferentes campos tecnológicos. 

También se propone el estudio de los sistemas tecnológicos a partir del análisis de sus características y la interrelación entre sus componentes. Asimismo, se promueve la identificación de las implicaciones sociales y naturales mediante la evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos. En este grado, el proyecto técnico pretende integrar los conocimientos que los alumnos han venido desarrollando en los tres grados, para desplegarlos en un proceso en el que destaca la innovación técnica y la importancia del contexto social.


-Copia en tu cuaderno la siguiente información-

Bloque 1

Tecnología, información e innovación

Descripción de bloque.-

Con los contenidos de este bloque se pretende el reconocimiento de las características del mundo actual como la capacidad de comunicar e informar en tiempo real los acontecimientos de la dinámica social de los impactos en el entorno natural, además de los avances en diversos campos del conocimiento.

En este bloque se promueve el uso de medios para acceder y usar la información en procesos de innovación técnica, con la finalidad de facilitar la incorporación responsable de los alumnos a los procesos de intercambio cultural y económico.

Se fomenta que los alumnos distingan entre información y conocimiento técnico e identifiquen las fuentes de información que pueden ser de utilidad en los procesos de innovación técnica, así como estructurar, utilizar, combinar y juzgar dicha información, y aprehenderla para resignificarla en las creaciones técnicas. También se fomenta el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el diseño e innovación de procesos y productos.

Las actividades se orientan al reconocimiento de las diversas fuentes de información -tanto en los contextos de uso como de reproducción de las técnicas- como insumo fundamental para la innovación. Se valora la importancia de las opiniones de los usuarios sobre los resultados de las técnicas y productos, cuyo análisis, reinterpretación y enriquecimiento, por parte de otros campos de conocimiento, permitirá a los alumnos definir las actividades, procesos técnicos o mejoras para ponerlas en práctica.


-Copia en tu cuaderno la siguiente información-

Convivir con valores

Tener mas o menos recursos económicos que un compañero de clase no indica que seas mas o menos valioso.

La riqueza de una persona no radica en su dinero, sino en su calidad como ser humano, en los valores que practica día a día. 

Innovaciones técnicas a lo largo de la historia

Comencemos por comprender los conceptos de "innovación" y "cambio técnico"

¿Que es innovación? La innovación viene del sustantivo latino "Innovario" el cual hace referencia a dos verbos: innovar y renovar.Por lo tanto la innovación es el arte de convertir y transformar las ideas y el conocimiento en productos, procesos y/o servicios nuevos o mejorados, la innovación tal cual no es añadir mayor sofisticación tecnológica a los productos, si no que estos se adapten a las necesidades del usuario final. 

¿Que es cambio técnico? Es una mejora en la calidad, rendimiento o eficiencia tanto en las acciones, los materiales y los medios, como en los procesos o productos." Esto se dice del cambio técnico donde en base al texto es cuando uno realiza un cambio para que el producto final este mejorado y sirva mejor para su función inicial hacia el usuario. 

A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea mas fácil. Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, lanzas y demás utensilios para el hogar y la caza, con el tiempo fue innovando estas técnicas hasta lo que conocemos hoy en día, mejorando la calidad y esperanza de vida, y cambiando constantemente la forma de organizarse y desarrollar sus actividades diarias (cambio técnico).

La transformación, vida y éxito del ser humano, ha estado siempre ligada a la creación de constantes innovaciones que demuestran su capacidad y necesidad de perpetuarse en el tiempo, las computadoras, los libros, el GPS, el teléfono y muchos otros artículos que hoy son simples representantes de la vida cotidiana, existen gracias a la inteligencia y valentía de grandes mentes que en algún momento de la historia apostaron por sus ideas tales como la electricidad, la brújula, la imprenta y otros objetos.

Ideas que se convirtieron en invenciones que cambiaron la historia y permitieron el avance hacia nuestra actualidad. 

La imprenta, la brújula, el acero, la electricidad, el telégrafo, el motor a vapor, étc. Son algunas de las innovaciones que cambiaron el rumbo de la historia, encaminando al ser humano hacia una sociedad moderna.  

-Observa y analiza el video-


-Desarrolla en tu cuaderno-

Actividad de Inicio (Investigación)

Selecciona un objeto técnico que haya impactado a la humanidad y describe gráficamente (con recortes o dibujos), el proceso de innovación por el que ha pasado desde su inicio hasta hoy.


  • Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
  • Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
  • Envíala a mi correo electrónico el día Viernes 18 de Septiembre, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.  
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar