TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 3
25 A 29 DE ENERO
- Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.
-Copia en tu cuaderno la siguiente información-
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
La técnica se hizo parte de la vida del ser humano desde la prehistoria y en cada cultura adquirió usos y características particulares que en muchos casos se volvieron tradicionales. Esto ha permitido que los avances tecnológicos sean transmitidos de generación en generación o mediante documentos para ser perfeccionados, difundidos y aplicados a diversos campos del saber humano.
Los artefactos son un reflejo de las culturas que los han producido y su evolución es un lento proceso de un contexto sociocultural, que según datos históricos nos puede dar a conocer algunos datos acerca de la época en que se desarrollaron.
Un ejemplo de la primera afirmación es el proceso artesanal para la elaboración de objetos de barro, que no ha variado mucho desde la época prehispánica hasta nuestros días, pero las técnicas y los utensilios empleados para fabricarla si.
En otro caso tenemos las primeras imprentas, que empleaban muchos operadores de máquinas y herramientas y cada uno de ellos era responsable de una pequeña parte de todo proceso en la producción de un texto(linotipista, ilustrador, formador, corrector, etc.), pero ahora con las computadoras, una sola persona puede realizar todas esas operaciones, con lo que es claro que el cambio técnico modifica los conocimientos que se requieren y por lo tanto, se genera un nuevo perfil de trabajador que al mismo tiempo modifica la sociedad.
Las prácticas de las culturas ancestrales en el registro y transmisión de la información.
La cultura consiste en las costumbres, conocimientos (científicos, artísticos, etc..), expresiones y formas de vida de un determinado grupo social o pueblo, para una época o lapso de tiempo determinado.
Y por ancestral, se entiende que se refiere a lo tradicional o que proviene de los antepasados (un ancestro literalmente es un antepasado directo, pero aquí se utiliza en un sentido más amplio). Y en este sentido no apunta a los antepasados familiares directos, sino que refiriéndose a los orígenes de un pueblo.
Entonces tenemos que la cultura ancestral es aquella relativa a los pueblos originarios y tradiciones que dieron vida a la sociedad tal como la conocemos hoy en día.
El ser humano ha venido registrando
información desde las representaciones técnicas de las cuevas, hasta la
invención de la escritura, y mas recientemente el uso de equipos digitales.
Por definición, la Historia comienza con los registros escritos. Los restos de la cultura humana sin la escritura constituye el ámbito de la Prehistoria,
Las primeras formas de escritura eran logográficas en naturaleza, basadas en elementos pictográficos e ideográficos. Con el tiempo fueron evolucionando a través de diferentes culturas de las que podemos recordar:
- El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes.
- El sistema jeroglífico Egipcio
- La escritura china, basada en ideogramas.
- El alfabeto Griego
Todas y cada una de estas formas de escritura tenían la finalidad de ayudar a comunicar la información necesaria en cada una de las épocas en que se aplicaron, y así facilitar el comercio, organizar las ideas, comunicar costumbres, creencias, establecer reglamentos sociales y registrar para futuras generaciones las técnicas que se debían aplicar para elaborar productos.
-Observa y analiza el siguiente video-
Creado por Gaby Pardo en https://www.youtube.com/watch?v=rRWUuUE2Gzs
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro.
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad de Inicio (Investigación).
1.- Investiga en diferentes medios en que consistieron las siguientes técnicas para registrar y transmitir información en nuestro país durante la época prehispánica:
- pinturas rupestres.
- petroglifos
- pinturas murales
- códices
2.- Ilustra un ejemplo de cada una de estas técnicas.
- Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
- Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
- Envíala a mi correo electrónico el día Lunes 1 de Febrero del 2021, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.
VIDA SALUDABLE
Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:
Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:
1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.
2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.
3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.
-Observa y analiza los videos-
Creado por curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=zkcMkDmkKak
(2) https://www.youtube.com/watch?v=3qXPU4sKGdU
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad
¿Qué relación tienen la alimentación, la higiene y la actividad física en una vida saludable?
Contesta lo siguiente:
1.- Explica los elementos que componen una alimentación correcta.
2.- Escribe las recomendaciones básicas para la práctica de la actividad física.
3.- Anota las medidas de higiene personal diaria que se sugieren en el video.
Actividad
¿Cómo diversificar y mejorar mi alimentación?
Contesta lo siguiente:
1.- Ilustra el plato del buen comer.
2.- ¿Cuáles son los consejos alimentarios básicos recomendados para tener una alimentación equilibrada?