TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 3

26 A 30 DE ABRIL


  • Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.

-Copia en tu cuaderno la siguiente información-

La innovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos para el desarrollo sustentable.

La necesidad de innovación en las técnicas empleadas en los procesos de producción, para la promoción del desarrollo sustentable.

El conocimiento científico y tecnológico ha producido aplicaciones que han sido de gran beneficio para la humanidad, sin embargo estos beneficios no están distribuidos equitativamente y ello ha ampliado la brecha entre los países industrializados y los subdesarrollados, siendo igualmente la causa del deterioro del medio ambiente y la fuente de desequilibrio y exclusión social. Un uso responsable de la ciencia y la tecnología puede revertir estas tendencias. Ello requiere de un esfuerzo conjunto genuino entre aquellos que poseen la mayor capacidad en ciencia y tecnología y aquellos que enfrentan los problemas de la pobreza y la exclusión social.

La innovación es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios totalmente nuevos o significativamente mejorados, es la organización de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio; o en una nueva metodología para la organización social.

La innovación resulta esencial para políticas tales como las de protección del consumidor y protección del medio ambiente. En una palabra, el bienestar individual y colectivo de los ciudadanos depende de la calidad y pertinencia de la innovación. 

El desarrollo sostenible es el proceso en que las políticas económica, tecnológica, fiscal, comercial, energética, agrícola, industrial y de otros órdenes, se formulan para lograr un desarrollo sustentable, desde el punto de vista económico, social y ambiental. Este concepto está orientado a garantizar la supervivencia y el bienestar del ser humano y de las otras especies, como parte del proceso evolutivo de la vida en el planeta. Comprende el proceso de mejoramiento sostenible y equitativo de la calidad de vida de las personas, e implica un nuevo concepto del crecimiento económico y el mejoramiento social en una combinación armónica con la protección del medio ambiente y el uso de los recursos naturales de modo que se satisfacen las necesidades de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de generaciones futuras.

Un modelo de desarrollo sustentable debe satisfacer las necesidades fundamentales de vivienda, agua potable, alimentación, condiciones sanitarias e higiénicas, energía, educación, salud, participación en la toma de decisiones para los pueblos desposeídos, así como debe adaptar las tecnologías y los estilos de vida según las posibilidades y características socioeconómicas y ecológicas de cada región, la explotación de los recursos naturales respetando los ciclos del ecosistema. El desafío es introducir los principios de humanidad, de equidad y de responsabilidad en el concepto de desarrollo.


-Observa y analiza el siguiente video-

Creado por Grupo Educare en https://www.youtube.com/watch?v=7R0jKpf7liw

Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro.

-Desarrolla en tu cuaderno-

Actividad de Cierre (Resolución de problemas)

1.- Lee el siguiente fragmento de noticia.

SLP registra 15 incendios forestales activos

La Jornada 25-03-2021

San Luis Potosí, SLP. En el estado hay 15 incendios forestales activos, -12 en la Huasteca y uno en cada zona restante-, como el del municipio de Villa de Guadalupe, en la localidad del Astillero, en el estado, el cual actualmente ha sido controlado en un 65 por ciento, informó el Coordinador Estatal de Protección Civil estatal.

En la entidad trabaja, en coordinación, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de la Defensa Nacional y brigadistas. Para ello han sido desplazados mediante helicópteros, cuando las condiciones climáticas lo permiten, además de combate por tierra, sin poner en riesgo la integridad de las personas que participan en la mitigación. 

2.- Contesta las siguientes preguntas.-

a) ¿Qué innovaciones técnicas crees que sean necesarias para solucionar el problema de los incendios forestales que se presentan año con año?

b) ¿Qué acciones sociales se requieren para solucionar el problema a largo plazo?

c) ¿Qué consecuencias habrán a futuro si no se atiende el problema de la repetición de los incendios forestales ahora? 


  • Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
  • Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
  • Envíala a mi correo electrónico el día Lunes 3 de Mayo del 2021, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.

VIDA SALUDABLE

Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:

Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:

1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.

2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.

3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.

-Observa y analiza los videos-

Creado por Curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=dL7gDeioHeg

(2) https://www.youtube.com/watch?v=PbIWn8kZ86w

Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro

-Desarrolla en tu cuaderno-

Actividad

¿Cómo me protejo?

Contesta lo siguiente:

1.- ¿Qué es la autonomía?

2.- ¿Qué es el autoconocimiento?

3.- ¿Qué es la autorregulación?

4.- ¿Qué es la autoestima?

5.- ¿Qué es el autocuidado?

6.- ¿De que manera pueden ayudarte las 5 prácticas anteriores a sentirte mejor como persona?


¿Cómo se relaciona la higiene con la actividad física?

Contesta lo siguiente:

1.- ¿Qué es la higiene deportiva?

2.- ¿Qué es la higiene corporal?

3.- ¿Cuáles son las consecuencias de la falta de higiene?

4.- Menciona las normas básicas de higiene al practicar cualquier tipo de deporte.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar