TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 3
3 A 7 DE MAYO
- Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.
-Copia en tu cuaderno la siguiente información-
Bloque IV.
Evaluación de los sistemas tecnológicos
En este bloque se promueve el desarrollo de habilidades relacionadas con la valoración y capacidad de intervención en el uso de productos y sistemas técnicos. De esta manera se pretende que los alumnos puedan evaluar los beneficios y los riesgos, y así definir en todas sus dimensiones su factibilidad, utilidad, eficacia y eficiencia, en términos energéticos, sociales, culturales y naturales, y no sólo en sus aspectos técnicos o económicos.
Se pretende que como parte de los procesos de innovación técnica se consideren los aspectos contextuales y técnicos para una producción en congruencia con los principios del desarrollo sustentable. Si bien el desarrollo técnico puede orientarse con base en el principio precautorio, se sugiere plantear actividades y estrategias de evaluación, tanto de los procesos como de los productos, de tal manera que el diseño, la operación y uso de un producto cumplan con la normatividad en sus especificaciones técnicas y su relación con el entorno.
Al desarrollar los temas de este bloque es importante considerar que la evaluación de los sistemas tecnológicos incorpora normas ambientales, criterios ecológicos y otras reglamentaciones, y emplea la simulación y la modelación, por lo que se sugiere que las actividades escolares consideren estos recursos.
Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos es conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio, tanto de procesos como de productos; por ejemplo, evaluar el balance de energía, materiales y desechos, y el empleo de sistemas de monitoreo para registrar señales que serán útiles para corregir impactos, o bien el costo ambiental del proceso técnico y el beneficio obtenido en el sistema tecnológico, entre otros.
Propósitos
1. Elaborar planes de intervención en los procesos técnicos, tomando en cuenta los costos socioeconómicos y naturales en relación con los beneficios.
2. Evaluar sistemas tecnológicos tanto en sus aspectos internos (eficiencia, factibilidad, eficacia y fiabilidad) como en los externos (contextos social, cultural, natural, consecuencias y fines).
3. Intervenir, dirigir o redirigir los usos de las tecnologías y de los sistemas tecnológicos tomando en cuenta el resultado de la evaluación.
Aprendizajes esperados
• Identifican las características y componentes de los sistemas tecnológicos.
• Evalúan sistemas tecnológicos tomando en cuenta los factores técnicos, económicos, culturales, sociales y naturales.
• Plantean mejoras en los procesos y productos a partir de los resultados de la evaluación de los sistemas tecnológicos.
• Utilizan los criterios de factibilidad, fiabilidad, eficiencia y eficacia en sus propuestas de solución a problemas técnicos.
- Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
- Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
- Envíala a mi correo electrónico el día Martes 11 de Mayo del 2021, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.
VIDA SALUDABLE
Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:
Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:
1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.
2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.
3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.
-Observa y analiza los videos-
Creado por Curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=-ShD-mZ0Eko
(2) https://www.youtube.com/watch?v=mGU9-hxhapQ
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad
¿Cómo protejo el medio ambiente?
Contesta lo siguiente.-
1.- ¿Cuál es el objetivo de conservar el medio ambiente?
2.- ¿Cuál es el objetivo del enfoque de ecosistemas para la gestión de recursos y la protección del medio ambiente?
3.- ¿Cuál es la ventaja de aplicar el enfoque de ecosistemas para la gestión de recursos y la protección del medio ambiente?
Actividad
Limpiando el medio ambiente
Contesta lo siguiente.-
1.- ¿Por que se dice que los productos de limpieza contaminan tanto como los automóviles?
2.- ¿Dónde terminan los desechos de los productos de cuidado e higiene personal que utilizamos?
3.- Menciona que usos se les pueden dar a los siguientes productos para la limpieza en el hogar:
- Vinagre
- Jabón natural
- Limón
- Alcohol etílico
- Glicerina
4.- ¿Qué características debe cumplir un producto para ser considerado amigable con el medio ambiente?