TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA 3
30 DE NOVIEMBRE A 4 DE DICIEMBRE
- Lee detenidamente la información contenida en esta página y desarrolla lo que se te pide.
-Copia en tu cuaderno la siguiente información-
La construcción social de los sistemas técnicos
Un sistema técnico une elementos físicos y agentes humanos con el propósito de transformar recursos a su alrededor para obtener un resultado.
Los elementos que caracterizan un sistema técnico son:
•Componentes materiales.- las materias primas que se utilizan y transforman en el sistema técnico, la energía empleada para que el sistema opere y el equipamiento; es decir, los componentes para el funcionamiento del sistema.
•Agentes.- la diferencia entre un sistema técnico y un artefacto es que el primero requiere la actuación de agentes. Estos, por lo general, son humanos que actúan como usuarios, operadores manuales, controladores o gestores.
•Estructura.- definida por las relaciones que se producen entre los componentes del sistema. Estas relaciones pueden ser de transformación y de gestión.
- •Transformación.- se refieren a los procesos físicos que se producen en los materiales del sistema
- •Gestión.- son aquellas que existen entre dos componentes que intercambian datos para realizar una acción, por ejemplo la lectura y escritura de un disco duro en una computadora.
•Objetivos.- un sistema técnico se diseña y utiliza para conseguir determinados objetivos o funciones, que deben ser precisos y medibles.
•Resultados.- son el producto final,
después que el sistema técnico sigue su proceso de principio a fin. Se busca
que el resultado cumpla con los objetivos en todo momento.
Los sistemas técnicos como producto
cultural
Los sistemas técnicos combinan una parte social y, por tanto incluyen elementos culturales, económicos, empresariales o políticos; además funcionan e influyen en ambientes sociales mas grandes que ellos. La cultura es parte de los sistemas técnicos y la técnica es parte de la cultura.
La cultura técnica de un grupo social es especifica y esta formada de los rasgos culturales que se relacionan con los sistemas técnicos. Los componentes principales de la cultura técnica son los conocimientos sobre esta, las reglas y habilidades de operación del sistema técnico y los objetivos del uso de los sistemas técnicos

-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad de inicio (Investigación)
1.- Investiga y escribe 3 aportes tecnológicos derivados de la Revolución Industrial.
2.- Escribe 3 consecuencias sociales que tuvo la Revolución Industrial.
3.- Escribe un ensayo acerca de la trascendencia de la Revolución Industrial en la historia de la humanidad.
- Anota en la parte superior de cada hoja de tu cuaderno tu nombre completo, grado y grupo
- Fotografía las actividades que desarrollaste para esta semana
- Envíala a mi correo electrónico el día Viernes 4 de Diciembre, anotando en el asunto del correo tu nombre completo, grado y grupo.
VIDA SALUDABLE
Recuerda las indicaciones acerca de esta actividad:
Se realizará en el mismo cuaderno de Tecnología, con las siguientes indicaciones:
1.- Escribir con letra grande y en color verde el título: "Vida Saludable", cuando se desarrollen actividades correspondientes a la materia.
2.- Trazar un márgen de color verde en las hojas del cuaderno usadas para estas actividades.
3.- Agregar las fotografías de estas actividades a las que se envían por correo en la asignatura de Tecnología.
-Observa y analiza los videos-
Creado por curiocity en (1) https://www.youtube.com/watch?v=ig76edOO7Ao
(2) https://www.youtube.com/watch?v=Hi-XmsnZUHU
Usado con propósitos educativos, sin fines de lucro
-Desarrolla en tu cuaderno-
Actividad
¿Cómo tener una hidratación saludable?
Contesta las siguientes preguntas.-
1.- ¿Cómo se encuentra distribuido el porcentaje de agua en el organismo de los seres humanos?
2.- ¿Por que es importante que tu cuerpo permanezca hidratado?
3.- ¿Cuáles son las 3 fuentes principales de las que tu cuerpo obtiene el agua que necesita para estar hidratado?
4.- ¿Cuáles son las funciones del agua en nuestro organismo?
5.- Realiza en tu cuaderno un dibujo de la jarra del buen beber.
¿Cómo lograr una alimentación sostenible?
Contesta las siguientes preguntas.-
1.- ¿Qué son las dietas sostenibles?
2.- ¿Cómo esta formado un sistema alimentario?
3.- ¿Qué es un sistema alimentario sostenible?
4.- ¿Qué podemos hacer para lograr que nuestra alimentación sea más sostenible?