INFORMÁTICA 3°

SEMANA 4

En este espacio te propongo las actividades a realizar durante el receso de actividades. Atendiendo las siguientes recomendaciones:

  • 1.- Copia y desarrolla los textos y las actividades en tu cuaderno.
  • 2.- El contenido esta planeado para realizar uno o varios apartados por semana.

AP. 1 

La evaluación en los procesos de producción de la informática.

La evaluación en los procesos de producción de la informática es de dos tipos:

Evaluación interna: eficacia/eficiencia en las maquinas y procesos y la evaluación de los productos.

Estos aspectos internos deben ser usados para evaluar la eficiencia, eficacia, fiabilidad y factibilidad de un sistema.

  • La eficiencia: es la manera en que se desempeña un sistema para cumplir con su finalidad preestablecida. Entre mas se consiga con menos recursos es mejor.
  • La factibilidad: representa las oportunidades de concretar la realización de un producto a partir de una idea. Para esto, el plan de entrega al consumidor final es elemental en la evaluación de los aspectos internos.
  • La eficacia: puede ser entendida como la capacidad de producir un artefacto o servicio. A diferencia de la eficiencia, no se están evaluando la cantidad de recursos invertidos.

    La fiabilidad: tiene que ver con la capacidad que se tiene de reproducir una y otra vez el proceso de producción de cualquier producto, y el bajo riesgo en el funcionamiento de este proceso.

Actividad de desarrollo (diseño) 

1.- Elige uno de los siguientes dispositivos: celular, tableta o laptop. 

2.- Ilustra el dispositivo elegido. 

3.- Escribe alrededor de la ilustración un ejemplo de cada uno de los aspectos de evaluación interna del artefacto elegido. 

Fiabilidad •Eficiencia •Eficacia •Factibilidad 


Evaluación externa: previsión del impacto ambiental y social, y la aceptación cultural de los productos. 

En la evaluación externa se consideran aspectos que están fuera del proceso de producción de un artefacto o servicio, como lo es el entorno social, cultural y ambiental o natural.

  • El entorno social: se refiere a la manera en que una sociedad o grupo de personas están orientados a utilizar una tecnología, o la finalidad que persiguen.
  • El entorno cultural: influye no solo en el contenido de un producto tecnológico, sino en su forma física, ya que su diseño exterior va acorde al gusto del mercado al cual se va a dirigir, sin interferir con sus costumbres y creencias.
  •  Entorno ambiental o natural: se consideran las consecuencias que puede tener un producto en el ambiente. La manera en que las materias primas logran ser menos contaminantes y la forma de conseguir materiales mas económicos.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar