INFORMÁTICA 3°
SEMANA 9
En este espacio te propongo las actividades a realizar durante la semana del 1 al 5 de Junio, atendiendo las siguientes recomendaciones:
1.- Copia y desarrolla los textos y las actividades en tu cuaderno, no olvides escribir a mano y de manera visible tu nombre, grado y grupo en cada hoja.
2.- Fotografía las actividades que realizaste
3.-Envíalas por correo electrónico a la dirección amilcar.martinez.mar@slp.nuevaescuela.mx antes del sábado 6 de Junio del 2020.
AP. 1 El monitoreo de los posibles impactos por la operación de sistemas técnicos.
Las tecnologías de la información y la comunicación están siendo utilizadas en varios sistemas alrededor del mundo. ¿Cómo sabemos cual es el impacto de su uso? ¿Cómo podemos monitorear el uso de estas tecnologías?
En el ámbito internacional, el Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha propuesto nueve aspectos clave iniciales que están relacionados con la infraestructura (es decir, con los recursos materiales) en su mayoría.

Algunos de estos indicadores son:
- •Numero de escuelas que usan la radio para propósitos educativos.
- •Numero de escuelas con electricidad
- •Numero de escuelas con televisiones utilizadas para propósitos educativos
- •Numero de alumnos por computadora
- •Numero de escuelas con acceso a Internet
- •Numero de profesores calificados en tecnologías de la información.
Existen actualmente esfuerzos conjuntos de varias organizaciones para poder determinar el impacto que tiene la tecnología en nuestras vidas, principalmente a temprana edad, y en la educación para que con base en dicha medición se puedan hacer mejoras.

Actividad de desarrollo
(intervención)
1.- Escribe 5 beneficios del uso de la tecnología como método de educación.
2.- Asimismo escribe 5 perjuicios del
uso de la tecnología como método de educación.
3.- Realiza un ensayo en el que expliques tu experiencia al tener que desarrollar el tercer trimestre de este ciclo escolar, en la modalidad de Educación a distancia. Menciona las herramientas que utilizaste, las técnicas, los problemas a los que te enfrentaste, como los resolviste, etc. Al finalizar incluye una conclusión.